Norton ha lanzado una herramienta llamada Norton Online Family
 . El sistema se usa por un lado, instalando una  aplicación en cada ordenador, y por otro, creando la cuenta tanto  del padre como del niño, asignando según el perfil que establezcamos,  permisos para los padres y limitaciones de navegación por Internet  para niños. El primer paso es sencillo. Pulsa aquí y accede a crear tu cuenta  de la forma que se indica en la imagen.
. El sistema se usa por un lado, instalando una  aplicación en cada ordenador, y por otro, creando la cuenta tanto  del padre como del niño, asignando según el perfil que establezcamos,  permisos para los padres y limitaciones de navegación por Internet  para niños. El primer paso es sencillo. Pulsa aquí y accede a crear tu cuenta  de la forma que se indica en la imagen.La página de registro se rellena de forma sencilla. Tan sólo escribe tu nombre, correo electrónico (donde llegarán las alertas detectadas si un niño accede a páginas indebidas), etc.
Crea tu cuenta

Ahora pasamos a configurar la cuenta de control parental de  Internet. El formulario es bastante intuitivo, por lo que rellenando  el nombre del niño, escogiendo una imagen que nos recuerde a él, y  seleccionar su edad, se concluye la creación de una cuenta parental.
En caso de que queramos controlar el acceso a Internet a más menores, pulsamos sobre ADD CHILD. Si sólo tenemos uno, seguiremos el instalador.
En caso de que queramos controlar el acceso a Internet a más menores, pulsamos sobre ADD CHILD. Si sólo tenemos uno, seguiremos el instalador.
Descargar Norton Safety Minder
El siguiente paso es descargar Norton Safety Minder, que será  el encargado de servir de control de menores por Internet. Si  sólo existe un ordenador en la casa, instala Norton Safety Minder  en él. Si por el contrario, los menores utilizan otros ordenadores, es  imprescindible que lo instales en sus equipos.
Al instalar Norton Safety Minder, el asistente te irá pidiendo una serie de datos para confirmar que tu eres el adulto, y que conoces los datos de la cuenta.
Al instalar Norton Safety Minder, el asistente te irá pidiendo una serie de datos para confirmar que tu eres el adulto, y que conoces los datos de la cuenta.
La instalación fue un éxito

Este paso es importante: para poder monitorizar  independientemente a cada uno de los menores (en el caso de que usen  el mismo ordenador), debes de crear una cuenta de usuario a cada  uno. El asistente de Norton Safety Minder, te pedirá que asignes  cada perfil del menor a la cuenta de usuario correspondiente a cada  niño.
Cómo conectarse según el usuario

A partir de aquí, podrás monitorizar todo lo que tus hijos ven en Internet. Pero claro, tendrás que configurar qué servicios quieres monitorizar, y a qué tipo de accesos quieres aplicar el control parental en Internet.

Desde la ventana de monitorización de la web de Norton Online Family, puedes acceder a tu cuenta de control parental y ver las páginas a las que accede tu hijo, pudiendo especificar también otros servicios como decidir con quién puede chatear, decidir si quieres que participe en redes sociales, censurar parámetros de búsquedas en Internet, etc.
Otra de las funciones que ofrece Norton Online Family, es que si lo configuras, puede enviar un email a tu correo o un mensaje de texto a tu móvil, cada vez que este detecte una alerta de actividad no permitida por parte del niño en la red.
Fuente: Controlar la navegación de los niños en Internet.
http://www.configurarequipos.com/doc1149.html
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es valioso para mí, tu comentario...